¿Cuál es tu nombre, edad y tú AKA?
Mi nombre es Jonathan Montalván aka MrTopoperox
¿De qué parte de Chile eres Topo?
Actualmente estoy viviendo en el límite entre serena y Coquimbo cruzando la calle es Serena y yo estoy en el lado de Coquimbo …..Aunque toda mi vida viví en La Serena.
¿De dónde proviene Mr. Topoperox?
Bueno en realidad me comenzaron a llamar así cuando conocí a los RJS crew, que son bboys viejitos de serena. Ellos tenían un amigo que le decían así y por mi parecido me chapearon….. pero en realidad es de cara de topo.
¿En qué año partes por hacer tus primeros pinchazos en la torna?
Los primeros fueron por el 2003 principios del 2004, junto a dj tornado, pero desde niño tuve cerca de mí una torna y vinilos que me marcaron, ya que gracias a un familiar que trabajaba en barcos mercantes, pude escuchar y tener en mis manos el vinilo de Sugar Hill Gang, con el tema Rappers Delight, Vinilos de Kool and the Gang y muchos más que enviaba desde donde desembarcara, sin duda algo influyo al enamorarme del Hip-hop y en especial del Bboying, ya que desde más o menos el año 89 que los escuche hasta que aburría a mi madre, y como muchos pescaba los discos y los rallaba tanto manosearlos y intentar hacer algo parecido a un scratch.
Programa y equipo favorito para trabajar en tus temas.
Ninguno en especial, comencé con cool edit pro, y e utilizado una infinidad de programas que sirven para edición y creación de beats, pero le tengo cariño al adobe audition, ya que es fácil y bonito no me quiebro la cabeza con software complicados, que al final llegan al mismo resultado.
¿Que eres primero un oyente o un coleccionista?
Coleccionista por lo que te mencione antes sobre mi acceso al vinilo de manera temprana y luego al casete.
¿Qué tema te hizo decir woooooooooohhhhhh !…. o algo similar?
Recuerdo el primer cassete que llego a mi vida sabiendo que era breakdance, por ahí por el 93 más menos, cuando me corrían los mocos viendo a Dj Cherry mezclar en vivo en la pampilla de Coquimbo y el vendía los casetes mezclados … uuuu recuerdo que fueron 3 o 4 días de ir a ver lo que hacia ese wom …. Hasta que me conseguí el monto y le compre un cassette mezclado que lo estrene en una radio auto reverse, y que en esos temazos que tenía, venia uno decía “pop goes my love” de Freez , no tenía idea de quien era pero moría y lo bailaba a cada rato, incluso mi papá me quitaba el casete porque daba jugo todo el día con ese mix …. Pero yo creo que ese tema me mato.
¿Te acuerdas de los primeros discos que comprabas y usabas para tus creaciones?
Recuerdo que sacaba temas de los vhs y casetes que llegaban a el Nais, Panic y otros amigos que tenían manos para eso. Los pasaba a cassete y los bailaba. Aquí se usaba mucho el Miami bass, electro y todas esas derivaciones cuaticas.
¿Cuál fue tu primer cassette que mezclaste? ¿Recuerdas que temas?
Recuerdo que mis primeras mezclas fueron para crear coreografías de grupos de la zona, pero mezclaba de todo lo que pidieran, nada en especial, hasta ya después de el 2004, que tuve más manos y pude crear un par de mixes con temas de dj def cut.
¿Estilos de melodías y ritmos, temas favoritos?
No me encasillo con un ritmo en especial, pero me gusta todo lo que sea bailable al bboy, desde música clásica, rap, salsa, boogalo, etc, etc todo lo que tenga buen ritmo y una percusión más menos o menos familiar a lo que los bboys están acostumbrados me encanta , y temas favoritos,mmmmmmmmmmm , que difícil en realidad han pasado por mi vida miles y miles de ritmos y temas que es difícil decidirse por uno, además que es una obsesión para mi mantenerme actualizado en los beats que están sonando y descubrir nuevos temazos que cuando me está gustando uno, sale o encuentro otro mejor y así me la llevo, podría tener temas favoritos por años en los que los e basilado.
Haz colocado sus buenos beats delante de muchos y diferentes públicos ¿Has encontrado diferencia entre ellos? ¿Alguna en especial?
Si, cada vez es diferente he ido a batallas en las que llega el puro organizador del evento y otras que superan las 5.000 personas escuchándote, y a las cuales les pongo el mismo color, los que me conocen saben de lo que hablo, pero sin duda que los Sudakas, , sin hacerle un queque a nadie porque no me interesa ni tengo la necesidad de hacerlo, tienen algo especial, siempre me sube la adrenalina y te tiritan las manillas antes de tocar, estoy frente a públicos que saben de música y también saben si tus beats están ahí nomas, o por lo menos eso creo yo.
¿En tus prácticas pinchas en algún lugar para un público especial?
Antes practicaba solo en mi casa, pero ya desde ya hace unos años todo lo practico gracias a los amigos que me prestan o me arriendan equipos, ya que no he podido comprarme equipos nuevos, aún sigo intentando por aquí por allá pero no ha pasado nada, siempre me preguntan en las batallas ¿olle cuanto practicay? … jjejeje nada solo escucho y escucho los temas que tocaré y uno o dos días antes me muevo con las cosas para tocar y listo …dejo que fluya la cosa. Ser dj en Chile es muy caro, y más para dj de Breaks, no siempre te llega platita por ir a las batallas y cuando a uno le gusta demasiado la cosa, no es fácil decir “no yo no voy si no me pasan x monto”, a mí no me nace, pero créanme que respeto muchísimo a los que cobran y ganan su montito con eso, a mi manera de pensar si cae un montito genial pero si no que más, no puedo dejar de apoyar a la gente que está motivada en esto, alomejor si cobrara carito tendría mis equipos, pero es algo inevitable me gusta ir y pasarla bien haciendo lo que me gusta.
¿Dentro de ser dj cual vendría a ser la fundación o sus primeros pasos en nuestro país?
Nada más Dj Cherry Full Power crew, o por lo menos a mi parecer, ya que puede que existan más que comenzaron casi simultáneamente.
¿Perteneces a alguna crew de dj’s?
Sí, 45 RPM Crew, pero ya casi no tenemos eventos como crew, yo creo que también debido a los trabajos, mi falta de tornas, etc etc, pero siempre tendrán todo mis respetos, Dj Dafes y Dj Tornado, por los inolvidables momentos, batallas etc.
¿Porque elijes el breakbeat?
Elijo los Breaks, porque fui bboy, y hasta el día de hoy les juro que se me paran los pelos cuando escucho breaks, es una sensación sin comparación y no es chiste, a veces me pongo los fonos le doy guataje y woooowww me imagino en segundos una batalla llena de gente bailando el tema que escucho y gritando ohhh genial deje la poza. jajaha
¿Haz batallado contra otros djs? ¿Cómo fue esa experiencia?
No hasta el día de hoy solo molestaba con mis amigos de 45 RPM Crew y otros dj amigos, pero yo soy más de batallas de bboys y no de batallas de destrezas en tornamesa aka turntabilism, lo cual no dejo de encontrar genial y admirar, pero pastelero a sus pasteles.
Como disciplina y alma de nuestra cultura el djing ¿En qué niveles encuentras la escuela chilena?
A mi parecer en Chile estamos en una cultura emergente, que tal vez no tiene tanta bulla como nuestros hermanos de Brasil por ejemplo, pero desde mediados de los 90 hasta hoy a avanzado a pasos agigantados y nadie nos para, nada que envidiar a nadie, aquí hay gente igual o con mucho más nivel que dj´s que todos conocemos a nivel mundial.
¿Qué tal se vive el Hip Hop en La Serena, específicamente el djing?
Los dj de la zona han crecido de manera explosiva, hay bastantes en relación a la población de nuestra ciudad, ya por ahí están apareciendo eventos de dj y beat makers, cosa que no se veía hace un par de años atrás.
¿Qué crees que le falta a nuestra cultura Hip Hop Chilena?
Lo que se ve a millas, unión, respeto y tolerancia, no tratar de imponer tus ideales o fundations a como dé lugar, sino que hacer cultura exponiéndolos a las nuevas generaciones, y que ellos después de escuchar muchas posturas se formen su propia impresión y evolucionen esto.
Eventos próximos en los que te podemos escuchar y ver participar.
Lo más próximo es la Batalla del Desierto que va a estar de pelos, por ahí una que otra batalla local y ahí siempre van saliendo más.
¿Deseas enviar algún mensaje o saludo en especial?
SÍ, más menos lo que dije anteriormente, basta de peleas, cahuines, que este dijo esto que este lo otro, que este hace esto baaaffff, ustedes saben que lo único que genera es desunión y menos personas que se unan a nuestra cultura ,y si están por moda o por cualquier otra razón ,no importa que lleguen mil de esos, pero de esos mil uno se enamorara de esto y estará por siempre aportando, También si alguien tiene la posibilidad de auspiciadores, activistas o algo por el estilo igual se agradecería el contacto, listo sin pelos en la lengua JAJAJAJ. Y por último dar las gracias a todos los que me han apoyado siempre y de corazón, a toda la gente que se acuerda de invitarme a las batallas sabiendo que no tengo con que tocar, pero sin embargo se motivan arriendan equipos, se consiguen, etc, etc . Gracias a todos…….. PEACEEEEEEE
Se agradece a Mr Topoperox por su buena onda y ceder parte de el registro fotográfico para esta entrevista, no olvides escuchar los temas desde el soundcloud de MR Topoperox:
Entrevista por: Duck-C
*Las opiniones vertidas en esta entrevista son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, y no representan necesariamente el pensamiento de Bboys.cl, aunque pueda compartirlas.
hermanitooo q wena la entrevista viejoo me acuerdo cuando bailabamos …despues me fui a santiago y luego te vi en los platosss.. saludoss viejo lokooo…..
Wena entrevista broda, Deo arria por las mezclas y raspaos provenientes de la Torna de Mr Topoperox !!
wena hermanecle, bkn la entrevista, la gente de la cuarta agradece tu colaboración y disponibilidad, muchos bboys hemos fluidos con tus mezclas y mas de una vez quedo pata en batallas motivantes con tus beats, saludos cupita